| MESA 1 | |
|
| Lunes 05 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: I. Humanidades, Educación y Ciencias de la Conducta |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Fidel López Gómez | Universidad Pedagógica Nacional | Experiencias pedagógicas de docentes de educación primaria sobre la estrategia “Aprende en casa” |
| Diana Lizbeth Ruiz Rincón | Universidad Autónoma de Chiapas | Protocolo para la deliberación en CEH, un modelo para la argumentación en bioética |
| Jorgelina Barrios De Tomasi | Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo | Diseño y validación de material audiovisual para la enseñanza de embriología en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UAEQRoo) |
| Verónica Concepción Castellanos León | Universidad Autónoma de Chiapas | Educación, estrés y dedicación a las labores del hogar por el confinamiento |
| René Correa Enríquez | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas | Imaginación creadora de la cultura regional chiapaneca. Otra forma de reflexionar la creación artística mexicana |
| Rosa Elena Liévano Juárez | Universidad Autónoma de Chiapas | Consumos culturales digitales y procesos de socialización en niños y niñas de educación primaria |
| Emiliano Gallaga Murrieta | Universidad Autónoma de Chiapas | El Turismo beneficio o maldición: la sobrevivencia cultural de las comunidades Zoques, Chiapas |
| Belem Castillo Castro | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Dificultades y desafíos en la atención educativa de alumnos con síndrome de Asperger |
| Elisa Cruz Rueda | Universidad Autónoma de Chiapas | Elaboración de protocolos autonómicos de consulta indígena en países de América Latina: el caso mexicano |
| José Eduardo Gordillo | Universidad Autónoma de Chiapas | Repercusiones personales, profesionales y sociales de la práctica docente de egresados de IESFD en Chiapas |
| MESA 2 | |
|
| Lunes 05 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: V. Ciencias Sociales y Economía | ||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Isabel Pérez Pérez | Universidad Autónoma de Chiapas | Percepción de masificación turística: el papel moderador del perfil sociodemográfico del turista de cruceros |
| Gustavo Emir Reyes Pazos | Universidad Autónoma de Chiapas | ¿Cómo vamos en materia de candidaturas independientes en Chiapas? |
| Jesús Chan Hernández | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | La calidad del servicio como intermediario de la lealtad en una PyME |
| Leory Morales Velasco | Universidad Autónoma de Chiapas | Austeridad fiscal y crecimiento económico en México en el contexto del COVID-19 |
| Klever Anibal Guamán Chacha | Red de Investigación Jurídica Educativa | ¿Paradigmas y métodos de la Investigación Científica o Jurídica? |
| Cándido Chan Pech | Universidad Autónoma de Chiapas | Las caravanas de migrantes; un imaginario asociado a la cuantificación en las narrativas locales |
| Oscar Jesse Rojas Ortiz | Universidad de la Sierra Sur | Estudio exploratorio de los derechos de acceso en San José del Pacífico, Oaxaca |
| Irlanda Yanet Ordóñez Sánchez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Características emprendedoras de universitarios de Tenosique Tabasco |
| Tlillalcapatl Gómez Carreto | Universidad Autónoma de Chiapas | Palenque en el contexto de los Pueblos Mágicos de Chiapas: Perfil e índice de satisfacción del turista |
| Yeni Yeraldid Zapata Sánchez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Las herramientas tecnológicas y el turismo inclusivo. El caso del estado de Tabasco |
| MESA 3 | |
|
| Lunes 05 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Liliana Del Rosario Velázquez Noriega | Universidad Autónoma de Chiapas | Leptospirosis Bovina: Una revisión de la situación global |
| Arcesio Salamanca Carreño | Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio | Variabilidad en la calidad nutricional y productividad de gramíneas adaptadas a sabanas inundables araucanas, Colombia |
| Denis Anyely Sánchez Astudillo | Universidad Autónoma de Chiapas | El agroecosistema milpa como patrimonio de la familia chol en Salto de Agua, Chiapas |
| Aldo Antonio Castañeda Villanueva | Universidad de Guadalajara | Evaluación de humedales construidos para el saneamiento de aguas residuales domesticas en Michoacán, México |
| Eduardo Aguilar Astudillo | Universidad Autónoma de Chiapas | Repelencia de Trialeurodes vaporariorum West. (Hemiptera: Aleyrodidae) con extractos de romero y orégano en etanol |
| Alejandro Ley De Coss | Universidad Autónoma de Chiapas | Cinética de degradación in situ de la materia seca adicionada con bio-colina en finalización de novillos |
| María Teresa Cadenas González | CIATEQ, A.C. | Revalorización de residuos de búfalo para extracción de colágeno con fines médicos |
| Víctor Jesús Albores Flores | Universidad Autónoma de Chiapas | Inducción floral con mieles de abeja sin aguijón |
| Alejandro Córdova Izquierdo | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | Uso de antioxidantes en la conservación del semen de cerdo |
| Virginia Teixeira Santos | Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia Campus Itapetinga | Caracterización Morfológica de Huevos del Ecotipo Carne Negra (Gallus gallus domesticus) |
| MESA 4 | |
|
| Martes 06 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: I. Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Maricela de Jesús Alor Chávez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Cambios en las propiedades de un suelo contaminado con petróleo crudo pesado después de un periodo de intemperización |
| Silvana Silva Dos Santos | nstituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Determinación de Coliformes en Estuarios de la APA Llanura Costera del Guaibim, Valença, Bahia, Brasil |
| Gidalti Garcia Cabrera | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Compostaje de la FORSU generada en una Institución de Educación Superior |
| Lidia Itzel Mendoza Martines | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Identificación de subproductos no valorizables, provenientes de residuos sólidos urbanos generados en una institución académica |
| Juan Jesús Hernández Marín | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Recolección y selección para la recuperación de los residuos valorizables de la División Académica de Ciencias Biológicas |
| Esteban Andres Zárate | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Modelo matemático de difracción producido a la distancia focal de una lente convergente |
| Leydi Lorena Vázquez Vázquez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Determinación de hidrocarburos totales y fracción aromática del petróleo en un sitio del ANP de la Laguna Mecoacán |
| Thiago Dos Santos Gonçalves | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Recuperación de área degradada por actividad minera en el municipio de Jacobina, Bahía, Brasil |
| MESA 5 | |
|
| Martes 06 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: I. Humanidades, Educación y Ciencias de la Conducta |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Florentino Montejo Álvarez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Hegemonía aprehendida en casa: exploración de la masculinidad en infantes escolares |
| Fanny Crystell Soberano De La Cruz | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | La lectura por placer y los ambientes de aprendizaje |
| Mario Artemio Aguilar Nandayapa | Universidad Autónoma de Chiapas | Vocabulario de uso de Chiapa de Corzo y su área etnolingüística |
| Alejandra Guadalupe Lizardi Gómez | Universidad de Guadalajara | El encuadre del mensaje en spots radiofónicos de la fase 2 de Covid-19, en México |
| Raúl Trejo Villalobos | Universidad Autónoma de Chiapas | Fuentes hemero-bibliográficas en la obra ¿Existe una filosofía en nuestra América?, de Augusto Salazar Bondy |
| Maydali Villar Hernández | Corazón Virtual | Factores neuropsicológicos básicos en niños de 5 a 7 años del nivel educativo básico |
| Rita Virginia Ramos Castro | Universidad Autónoma de Chiapas | Satisfacción académica sobre la enseñanza en la modalidad remota de emergencia en estudiantes universitarios |
| Tila Del Carmen Ramírez Vázquez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | La investigación acción en el aula para conocer y cambiar la práctica docente |
| Guadalupe Díaz Jiménez | Universidad Autónoma de Chiapas | Contraste de desarrollo de habilidades tecnológicas entre dos grupos de la LEI de la FLCT, UNACH |
| Verónica Guadalupe Carrera Paz | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Habilidades digitales en profesores universitarios al inicio de la modalidad virtual por la COVID-19 |
| Dafne Itzel Beltrán Ramos | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | Análisis exploratorio de roles de género tradicionales en adolescentes juarenses |
| Cristell Guadalupe Hernández Alegría | Universidad Autónoma de Chiapas | Análisis de la práctica docente: implementando CLIL en la enseñanza del italiano |
| MESA 6 | |
|
| Martes 06 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Martins Santos Batista | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Sistemas agroforestales biodiversos. Efectos sobre algunas propiedades químicas del suelo |
| Grisel Pérez Santos | Universidad Autónoma de Chiapas | La miel como inductor de metabolitos de defensa en árboles de mango var. Ataulfo |
| Victor Hugo Severino Lendechy | Universidad Autónoma de Chiapas | Evaluación seminal de toros Criollo de Rodeo con fines de conservación |
| Carlos Ernesto Aguilar Jiménez | Universidad Autónoma de Chiapas | Efecto de enmiendas orgánicas en el rendimiento del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) |
| Karina Janeth Pérez Escobar | Universidad Autónoma de Chiapas | Extractos vegetales acuosos como inductores de crecimiento en frutos de Mangifera indica L. variedad Ataulfo |
| Saúl Velasco Macías | Universidad Autónoma de Chiapas | Rendimiento de grano de nuevas variedades de maíz amarillo para el centro de Chiapas |
| Rubí Ruiz Rodríguez | Universidad Autónoma de Chiapas | Comportamiento productivo y rendimiento en canal de ovinos de pelo alimentados con harina de palmiste |
| Franklin B. Martínez Aguilar | Universidad Autónoma de Chiapas | El manejo del maíz (Zea mays L.) y percepción de la degradación del suelo en La Concordia, Chiapas, México |
| Lizeth Avilene Castro Cedillo | Universidad Autónoma de Tamaulipas | Caracterización fisicoquímica de la miel de abeja Apis mellifera de la región sur de Tamaulipas |
| André Leonardo Souza Vasconcelos | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Evaluación de la fertilidad del suelo mediante métodos cualitativos y cuantitativos |
| Jesús José Daniel Baez Lizarazo | Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio | Productividad y valoración nutritiva de tres especies de Brachiaria en el piedemonte del Meta, Colombia |
| Laura Alicia Romero Ramírez | Universidad Veracruzana | El perfil metabólico sanguíneo energético a partir de pruebas realizadas en el punto de atención de cabras domésticas (Capra hircus) |
| MIÉRCOLES 07 DE SEPTIEMBRE | ||
| Conferencia Magistral |
Dr. Antonio Becerra Hernández Investigador Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud |
|
| MESA 7 | |
|
| Miércoles 07 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: II. Biología y Química |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Romario Vázquez Cancino | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Efecto tóxico de Epaltes mexicana y Malvaviscus arboreus sobre embriones de pez cebra (Danio rerio) |
| Larry Jazael Ozuna Martínez | Universidad Autónoma de Chiapas | Detección de los endosimbiontes Asaia spp y Elizabethkingia spp en Aedes albopictus en el Soconusco |
| Nehemias Torrano García | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Descomposición de medicamento utilizado en pacientes con Covid-19 (ivermectina) por fotocatálisis mediante TiO2- CeO2 |
| Ángel Lugo Trampe | Universidad Autónoma de Chiapas | Nuevo método de genotipificación para VPH con curvas de disociación: comparación con PCR-hibridación reversa |
| Coral Jazvel Pacheco Figueroa | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | La fauna atropellada en México registrada por medio de ciencia ciudadana |
| Javier Sosa Rueda | Universidad Veracruzana | Compuestos con actividad citotóxica aislados de Azadirachta indica |
| Jorge Santiago Ferraez Hernández | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Estudio teórico de las propiedades estructurales y electrónicas de los isómeros del fullereno C30 |
| Ellen Samille Borges Cruz | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Modelo didáctico inclusivo como herramienta para combatir la "Ceguera Botánica" |
| Melo Edilaine Andrade | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Farmacia Viva: posibilidad dialógica entre la academia y los conocimientos populares |
| Violeta Ruiz Carrera | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Antocianinas en el crecimiento in vitro de Vallisneria americana (Hydrocharitaceae) frente desbalances C/N/P |
| MESA 8 | |
|
| Miércoles 07 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: III. Medicina y Ciencias de la Salud |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Sergio Quiroz Gómez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Ansiedad y depresión en estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19 |
| Alejandro Concepción López | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Efecto hipoglucemiante e hipolipemiante de la hoja de cnidoscolus chayamansa en ratas wistar |
| Paola Jiménez Martínez | Universidad autónoma de Chiapas | Prevalencia de ansiedad y depresión en pacientes diabéticos tipo 2 durante la pandemia por COVID-19 |
| MESA 9 | |
|
| Miércoles 07 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: I. Humanidades, Educación y Ciencias de la Conducta |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Mirelda Velázquez Gutiérrez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Las TIC una alternativa de inclusión social en el ámbito universitario |
| Roxana Flores Hernández | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Uso de las TIC en la enseñanza del español l |
| Guadalupe Ovando González | Universidad Autónoma de Chiapas | Niños y niñas del municipio de Pijijiapan, Chiapas ante la ruptura parental |
| Jorge Luis Morín Arriaga | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | Propuesta de intervención para el desarrollo de resiliencia en mujeres que han vivido violencia sexual |
| Raúl Peza Salazar | Universidad Autónoma de Chiapas | Construcción de la identidad binnizá mediante su literatura en el istmo oaxaqueño del Siglo XX |
| Facundo Juan Manuel Corvalán Fuligni | Universidad del Gran Rosario | Cultura escrita en Educación Superior: supuestos ontológicos en el diseño de planes de estudio |
| Sheila Xoloxochitl Gutiérrez Zenteno | Universidad Autónoma de Chiapas | Feminismos universitarios. El derecho a comunicar de las mujeres, las ciberviolencias y los discursos de odio en la red |
| Dislene Cardoso De Brito | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | La alfabetización ficcional en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA): una propuesta didáctica con textos de la literatura local |
| Polliana Azevedo Monteiro | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Relato de experiencia de un curso de extensión sobre el uso del lenguaje inclusivo en el IF Baiano Campus Santa Inês |
| María Guadalupe Pérez Pinto | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Políticas de evaluación del plan de estudios de enfermería en una universidad con enfoque intercultural |
| Anakaren León Oropeza | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | El efecto de la intervención pedagógica en el interés de los alumnos de secundaria por las asignaturas STEM |
| MESA 10 | |
|
| Jueves 08 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: V. Ciencias Sociales y Economía |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Martha Patricia Astudillo Torres | Universidad Autónoma de Chiapas | Las relaciones del desarrollo del currículo y la exclusión escolar: una perspectiva desde la teoría fundamentada |
| Rigoberto Martínez Sánchez | Universidad Autónoma de Chiapas | Análisis de vivencias de mujeres migrantes guatemaltecas en la Frontera Sur de Chiapas |
| Jenner Torrez Vázquez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Las teorías de los Ciclos Económicos en el estudio de la crisis económica |
| Edgar Lara Morales | Universidad Autónoma de Chiapas | Reelaboraciones conceptuales para el estudio de la fotografía periodística |
| Cruz Susana Estrada Castellanos | Universidad Autónoma de Chiapas | Turismo rural para el fortalecimiento de empresas sociales y productivas en Zinacantán, Chiapas |
| José Joaquín Piña Mondragón | Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, A.C. | Gobernanza Digital: prospectivas desde la protección de datos personales en contextos de inteligencia artificial |
| Marissa Montserrat Ibarra Gallardo | Universidad Autónoma de Chiapas | Ambiente físico-social del espacio público en el envejecimiento: conjeturas preliminares |
| Jorge Fernando De León Paz | Universidad Autónoma de Chiapas | Preservación de las lenguas indígenas para la formación del sujeto en Pijijiapan, Chiapas |
| Gerardo Arceo Moheno | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | ¿Cómo las grandes empresas de Cárdenas, Tabasco usan las redes sociales y los sitios Web? |
| Vicente Castro Castro | Universidad Autónoma de Chiapas | Capacidad de carga turística del ANP “El Cabildo Amatal”. Una contribución para su conservación |
| José Raúl Jiménez Velázquez | Universidad Autónoma de Chiapas | El espadañero como práctica identitaria de los suchiapanecas |
| MESA 11 | |
|
| Jueves 08 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Susana Del Carmen Bolom Martínez | Universidad Autónoma de Chiapas | De la milpa a la mesa: experiencia de soberanía alimentaria del Programa Sembrando Vida |
| María Guadalupe Rodríguez Galván | Universidad Autónoma de Chiapas | Organización económica de la unidad de producción familiar en localidades campesinas chiapanecas (México) |
| Arturo David Bejarano Peregrino | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | La conductividad eléctrica y el PH de materiales orgánicos locales en Tabasco, México |
| Rafael Enrique Ruiz Echeverría | Universidad Autónoma de Chiapas | Patrimonio físico y organización económica de la Unidad de Producción Acuícola Familiar de Pijijiapan (México) |
| Dulce Noelia Peña Cano | Universidad Autónoma de Chiapas | Frecuencia bacteriológica en Unidades de Producción de Tilapia (Oreochromis niloticus) en la presa Nezahualcóyotl, Chiapas |
| Carlos Alberto De Jesús Ramírez | Universidad Veracruzana | Efecto del índice de temperatura y humedad sobre la presentación de afecciones que ocasionan muerte de bovinos en un sistema intensivo del trópico veracruzano |
| María Eugenia López Flores | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | Saberes ambientales de producción de maíz criollo en zona periurbana de Puebla, México |
| Julieta Grajales Conesa | Universidad Autónoma de Chiapas | Actividad antimicrobiana de mieles maduras de abejas sin aguijón |
| Mónica Ramírez Montoya | Universidad Autónoma de Chiapas | Diversidad de maíces criollos del Centro de Chiapas |
| Sonia Emilia Silva Gómez | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | Alimento nutritivo, fresco, y gratuito: los quelites |
| José Arredondo Gordillo | Universidad Autónoma de Chiapas | Piriproxifeno, una alternativa para mejorar la técnica del insecto estéril de Anastrepha ludens (Diptera:Tephritidae) |
| Jesús Armando Montesinos López | Universidad Autónoma de Chiapas | Obtención de tintura de Chenopodium ambrosioides como alternativa para el control ascaricida en Gallus gallus domesticus |
| MESA 12 | |
|
| Jueves 08 de Septiembre de 2022 | |||
| Exposición oral de cartel científico |
|||
| ÁREA | PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| II. Biología y Química | Sebastián Cervera Pereyra | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Relación de prevalencia de sobrepeso y obesidad con parámetros bioquímicos en universitarios. |
| II. Biología y Química | Diana Ríos Hernández | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | ¿Calcio en el esqueleto de los tiburones? |
| III. Medicina y Ciencias de la Salud | Zeus Iván López Villafuerte | Universidad Autónoma de Chiapas | Frecuencia de parasitosis intestinales en niños con hendiduras orofaciales en la zona del Soconusco, Chiapas |
| IV. Humanidades, Educación y Ciencias de la Conducta | Guillermo Alejandro Jiménez Hernández | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Abandono escolar de universitarios durante la pandemia COVID-19 Caso de la licenciatura en idiomas |
| IV. Humanidades, Educación y Ciencias de la Conducta | Maiara Santos Sales | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Percepciones de los docentes sobre la Agenda 2030 y la educación para la sostenibilidad |
| V. Ciencias Sociales y Economía | Rodrigo Alejandro Corzo Hernández | Universidad Autónoma de Chiapas | La religión católica en San Cristóbal de Las Casas con respecto al COVID-19 |
| V. Ciencias Sociales y Economía | Ximena Cárdenas García | Universidad de Guanajuato | El Bajío Mexicano: Propuesta de competencias requeridas en la industria automotriz |
| V. Ciencias Sociales y Economía | Víctor Guadalupe Soto Mendoza | Universidad de Guanajuato | Análisis de la percepción de los estudiantes de la Generación Z con respecto a la educación a distancia durante la Covid-19 |
| VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias | Esperanza Concepción García Hernández | Universidad Autónoma de Chiapas | Optimización del cultivo y cinética de crecimiento de microalgas de la laguna “Pampa El Cabildo” |
| VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias | Isui Guadalupe Velázquez Sánchez | Universidad Autónoma de Chiapas | Parámetros de crecimiento de dos microalgas verdes, Quadrigula sp. y Chlorella sp |
| VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE | ||
| Conferencia Magistral |
Dr. Luis Armando González Placencia Investigador Universidad Autónoma de Tlaxcala |
|
| MESA 13 | |
|
| Viernes 09 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: VII. Ingeniería y Arquitectura |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Ana Patricia Ordóñez García | Universidad Politécnica de Chiapas | Software de reconocimiento de objetos como ayuda funcional para personas invidentes |
| Gabriela Leo Avelino | CIATEQ, A.C | Regeneración de un lecho empacado con zeolitas mexicanas en la deshidratación de Bioetanol Carburante |
| Nallely Alonso Gómez | Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa | Pros y contras de las clases en línea: caso de Ingeniería Civil de la UNACH |
| Vanessa Benavides García | Universidad Autónoma de Chiapas | Ficha de identificación dentro de las metas internacionales de seguridad del paciente del HRAECS |
| Mayra Agustina Pantoja Castro | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Polifenoles importantes identificados en especies naturales de México |
| Gisella Martha Silva Simões Dos Santos | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Variabilidad del índice NDVI en UVA Isabel obtenida a través de mapeo con Drone |
| Adriana Murrieta Álvarez | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Emisiones de gases de efecto invernadero de la Industria cementera de México (2016-2021 |
| Leslie Maria Cristell Canto Borges |
Instituto Tecnológico de Chetumal |
Evaluación de las propiedades físicas de paneles para muros aligerados elaborados con materiales reciclados |
| Jazmín Del Rosario Torres Hernández | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Inhibidor de corrosión elaborado a partir de extractos de maguey morado (tradescantia spathacea) |
| Silvia Del Carmen Madrigal Diaz | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Obtención a baja temperatura de óxido de estaño por la síntesis de hidrólisis forzada |
| Germain Santos Ureiro | Instituto Tecnológico de Chetumal | Evaluación a compresión de un concreto, sustituyendo parcialmente el agregado fino mediante tereftalato de polietileno |
| Ebelia Del Angel Meraz | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Emisiones de gases de efecto invernadero generados por la producción de petróleo y gas natural en el estado de Tabasco |
| René Sebastián Mora Ortiz | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Aprovechamiento de los cilindros de concreto ensayados como nuevos agregados en mezclas de concreto |
| MESA 14 | |
|
| Viernes 09 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Daniel Vázquez Ovando | Universidad Autónoma de Chiapas | Evaluación del rendimiento de grano de cruzas directas y recíprocas del híbrido de maíz H-561 |
| Héctor Guillermo Anza Cruz | Universidad Autónoma de Chiapas | Caracterización de UMAS de iguana verde a través del diagnóstico participativo en el estado de Chiapas |
| Irving Alejandro Beltrán Matías | Universidad Veracruzana | Efecto de variabilidad climática sobre enfermedades hemo parasitarias de perros en San Andrés Tuxtla, Ver. |
| Reynerio Adrián Alonso Bran | Universidad Autónoma de Chiapas | Caracterización de la variabilidad morfológica del chile miraparriba (Capsicum spp) |
| Luis Alfonso Velázquez Valencia | Universidad Autónoma de Chiapas | Monitoreo de enfermedades en camarón (Litopenaus vannamei) en pesquerías de la costa de Chiapas, México |
| Efraín De La Cruz Lázaro | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Biofortificación agronómica de granos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) con hierro |
| Paulina Moreno Rios | Universidad Autónoma de Chiapas | Identificación de ectoparásitos en Crocodylus moreletti ex situ |
| Imelda Pilar Aguilar Castillo | Universidad Autónoma de Chiapas | Pruebas preliminares del control de garrapatas (boophilus microplus) con nim (azadirachta indica a. Juss) y romero (rosmarinus oficinales l.) en condiciones de laboratorio |
| Armando Arrieta González | Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca | Modelos matemáticos para variables de rendimiento de cuatro accesiones de Cenchrus purpureus |
| Pablo Del Valle Sosa | Universidad Veracruzana | Efecto del cortisol, flumetasona y flunixin como aditivo en la dosis seminal en cerdas |
| José Roberto Aguilar Jiménez | Universidad Autónoma de Chiapas | Sustentabilidad de la ganadería bovina en comunidades campesinas de la región Frailesca de Chiapas, México |
| Bulmaro De Jesús Coutiño Estrada | Universidad Autónoma de Chiapas | Los elotes de híbridos y variedades de maíz amarillo son igual de dulces |
| Edvin Fernando Grajeda Zabaleta | Universidad Autónoma de Chiapas | Supervivencia de la mojarra Mayaheros urophthalmus y tilapia Oreochromis niloticus en condiciones de policultivo |
| MESA 15 | |
|
| Viernes 09 de Septiembre de 2022 | ||
| Área del conocimiento: V. Ciencias Sociales y Economía |
||
| PONENTE | IES | CONTRIBUCIÓN |
| Neyfi Pérez Trujillo | Universidad Autónoma de Chiapas | Justicia restaurativa y adolescentes en conflicto con la Ley Penal |
| Luis Alonso Hagelsieb Dorame | Universidad Autónoma de Chiapas | Libertad religiosa y Estado laico en el contexto Mexicano |
| Juliano Dos Santos Lago | Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Baiano | Legislación y Política Ambiental: de Nacional a Municipio |
| Plácido Humberto Morales Trujillo | Universidad Autónoma de Chiapas | La eficacia conclusiva de los Juicios Familiares en el Poder Judicial del Estado de Chiapas |
| María José Oseguera Narváez | Universidad Autónoma de Chiapas | Tratamiento de conflictos entre personas privadas de la libertad a través de la Mediación Penitenciaria |
| Teresita De Jesús Pérez Morales | Universidad Veracruzana | Derecho humano a la objeción de conciencia al servicio militar nacional |
| Julio Ismael Camacho Solis | Universidad Autónoma de Chiapas | La migración laboral con protección social |





